Área III. Actores políticos y sociales
Responsable: Joaquím Molins (UAB)
GT 3.5 El lobby de los grupos de interés españoles (organización, efectividad, influencia). La dimensión regional, nacional y europea. Estudios comparativos
- Coordina
- Casilda Güell Ampuero, Universidad Autónoma de Barcelona
Miércoles, 23 de septiembre de 15:30 a 17:30
Organizaciones empresariales
Francisco Javier Luque Castillo y Manuela Ortega Ruiz (Universidad de Granada):
Las organizaciones empresariales en la Andalucía del S.XXI: balance y perspectivas (Confederación de Empresarios de Andalucía y las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación)
Casilda Güell Universidad Autónoma de Barcelona():
Much ado about nothing: the GTI-4 ad hoc coalition for Barcelona's airport as an example of failed regional lobbying
Jueves, 24 de septiembre de 09:30 a 11:30
Joan Amer Fernández (Universitat de les Illes Balears):
Grupos de interés empresarial y políticas públicas turísticas y territoriales en las Illes Balears (1983-2003). El impacto político del empresariado hotelero de Mallorca
Iván Medina Iborra (Universidad Autónoma de Barcelona):
Las organizaciones empresariales de ámbito regional, ¿impulsan o bloquean la regionalización del estado? (el caso de 6 organizaciones empresariales catalanas de ámbito regional
Jueves, 24 de septiembre de 12:00 a 14:00
Otros grupos de interés
Gregorio Albardíaz García-Portillo (Universidad de la Laguna):
La presión política de los sindicatos más representativos en la Comunidad Autónoma de Canarias: UGT y CCOO
José Antonio Peña Ramos (Universidad de Granada):
El lobby de los grupos de interés musulmanes en el municipio de Granada: organización, efectividad e influencia
Viernes, 25 de septiembre de 10:00 a 11:30
Grupos de interés y unión europea
Jorge Tuñón (Universidad Complutense de Madrid):
Spanish regional lobbying towards the EU, Evidences from the Canaries
Viernes, 25 de septiembre de 12:00 a 14:00
Francisco Javier Alarcón González, Miguel Jerez Mir y José Real Dato (Universidad de Almería):
Percepciones de las élites nacionales de la UE acerca de la influencia y efectividad de las organizaciones de intereses en las decisiones a nivel europeo